![Rendered Image](http://r70.cooltext.com/rendered/cooltext132448312909834.png)
Desde tiempos inmemorables, este concepto ha tenido mucho peso en las distintas sociedades, pero sin ir más lejos es fácil plantearse preguntas sencillas como "¿por qué no todos somos respetuosos con todos?", "¿por qué no reina este valor en la tierra?".
Si vemos a un niño gritar a sus padres, un alumno enfurecerse con el profesor tras tirarle de clase por copiar en un examen, un joven burlarse de un anciano por carecer de reflejos....En todos estos ejemplos se está rompiendo los principios que llevan al humano a respetar, pero ¿somos capaces de reconocer la importancia del Respeto .
![](http://asaong.org/wp-content/uploads/2015/05/portada-Ana.jpg)
Grandes
pensadores se ponen de acuerdo al admitir la importancia de este valor entre
los humanos, pero existen otros principios antagónicos que van unidos a él como
la codicia, el egoísmo, el odio, y perturban diariamente otros valores
reconocidos como positivos y buenos para un grupo social.
Ser
respetuoso con los demás implica el estar abierto al aprendizaje de los mayores
que poseen más experiencia y sabiduría que los más pequeños, permitir una
orientación educativa y saber agradecer.
Existen
varios puntos a destacar para encauzar a una persona por el buen camino y no
dejando de lado la gran pregunta de ¿por qué es importante respetarse unos con
otros?:
No hay comentarios:
Publicar un comentario